Logo

Iván Benedict

Dance & Circus artist

About

About

img

Iván Benito

Coreógrafo e intérprete

Iván Benito, coreógrafo e intérprete nacido en Zaragoza. Comenzó su carrera a pie de calle practicando disciplinas como el parkour, graduado en capoeira y circo por Mestre Branco (Capoeira ESCOLA Zaragoza) y CREAT Valencia Formación en artes circenses.

Durante los últimos años se ha sumergido en la danza contemporánea, en Gwong Zau kung fu y el circo, a través de programas formativos con principales referentes y en cuerda lisa por Rosa Schmid.

Ha trabajado como bailarín e intérprete en producciones para: Ingrid Magrinyà, Joao Cidade, Alba Lorca, David Ventosa y en festivales como Trayectos, Cuadernos escénicos, Sismógraf, Cádiz en Danza… Actualmente es director de su propio proyecto de danza y circo, Ivan Benedict.

Con su obra “Galápago” obtuvo el 1er premio en el XVII Certamen Coreográfico Burgos-Nueva York en 2018 y fue seleccionada en la red Acieloabierto 2019, girando por España e Italia.

Creaciones

Creaciones

  • Idea y creación: Iván Benito
  • Performance: Iván Benito
  • Duración: 10min

Partiendo desde el interior, donde reside lo que somos, cada experiencia, cada momento vivido, cada emoción que florece en lo más profundo. Mirror es una obra basada en el trastorno de identidad disociativo, que se caracteriza por la existencia de dos o más identidades en una persona, cada una con su propio patrón de percibir y actuar con el ambiente. Un espejo donde vemos reflejadas diferentes cualidades, características y aspectos personales de nuestra propia esencia, de nuestro ser más primitivo.  

  • Dirección y Coreografía: Vanesa Pérez, Iván Benito
  • Idea y creación: Iván Benito
  • Duración: 13min

Busco. Corro. Salto. Me escondo. La lucha por la supervivencia es una dinámica constante en la naturaleza. Los ecosistemas seleccionan a los miembros de una población en crecimiento. Aquellos miembros de la población con un menor grado de adaptación probablemente no sobrevivirán. La capacidad de adaptarnos a nuestro entorno es lo que nos mantiene vivos. Galápago es una pieza de danza que toma como principal punto de partida la teoría de la evolución y el origen de las especies.

  • 1er premio de "Danza en la Calle" en el XVII Certamen Internacional de Coreografía de Burgos & Nueva York 2018
  • Seleccionada en la gira Red AcieloAbierto 2019
 

  • Idea y creación: Iván Benito
  • Performance: Iván Benito
  • Duración: 10min

Una pieza de acrodanza inspirada en el trastorno delirante o la psicosis paranoide, donde la persona cree que "está siendo atormentada, seguida, engañada o espiada con la intención de hacerle daño".

Una persona con trastorno delirante puede ser bastante funcional y no tiende a mostrar un comportamiento extraño excepto cuando la idea delirante está presente.Sin embargo, con el tiempo la vida del paciente puede verse más abrumada por el efecto generalizado de las creencias anormales.

Todo esta bien hasta que aparece el delirio paranoico, sin previo aviso, cuando menos te lo esperas.    

Creación & performance

  • Dirección y coreografía: João Cidade
  • Creación y performance: Ravid Abarbanel, Jone Amezaga, Iván Benito, Nikita de Martin, Martin Los Arcos, Diego Pazó, Marta Santacatalina, Nerea Vicandi
  • Música: Marcelo Andres Schmittner

Festival Danzad Danzad Malditos Pamplona Synopsis: Festival Danzad Danzad Malditos Pamplona (ES) Sinopsis: En coproducción con Acker Stadt Palast (DE) y Festival Danzad Danzad Malditos (ES) Con el apoyo de la ciudad de Varsovia, Zawirowania Dance Theatre (PL), Open FLR (IT), Theatrehaus Berlin Mitte y Lake Studios Berlin  

Creación y performance

  • Dirección y coreografía: Alba Lorca
  • Creación y performance: Yeinner Chicas, Iván Benito

Estos dos bailarines son capaces de encontrar armonías corporales que aún no han sido descubiertas. Son ángeles sin género, sin nación, piensan mejor en el movimiento y son amigos de todas las culturas. Están entrenados para incorporar, escuchar, seguir o liderar otros cuerpos. Durante 15 minutos verás cómo estos dos bailarines toman sus celulares, seleccionan su playlist favorita en Spotify, se ponen sus audífonos y bailan mientras piensan en cómo explicar con palabras que para ellos el movimiento libera angustias y genera felicidad. Rutas Pilar 2018    

Coreografía e interpretación

  • Dirección y coreografía: Alba Lorca
  • Coreografía e interpretaciónn: Yeinner Chicas, Iván Benito and Raquel Buil
  • Piloto de dron: Joan Cano, Tecnitop SL
  • Música: Sandra Lanuza

'Laboratorio de danza y nuevos medios' Trayectos 2018 en el marco del proyecto europeo Smart Places in Etopia.

El laboratorio toma como punto de partida entender la realidad como un sistema complejo de estructuras reguladoras que controlan la relación entre los cuerpos. Desde una perspectiva de género, se reflexionará sobre conceptos como la normatividad o la estandarización, utilizando la repetición, la acumulación o el amontonamiento como estrategias coreográficas.

Acompañamiento teórico: Victoria Pérez Royo, Elvira Burgos y Arantxa Enríquez. Facultad de Filosofía, Universidad de Zaragoza.

Agenda

Agenda

Más fechas próximamente!

Histórico

CÍA IVÁN BENITO – GALÁPAGO

4 May. San Mateo de Gállego

5 May. Pastriz

25 May. Osera de Ebro

5 Oct. Danza mínima Mozota

21 Oct. Noche de ánimas Pedrola

CÍA IVÁN BENITO – CONFUSION

9 Jul. Danza en el camino aragonés

CÍA DAVID VENTOSA –  INDALA

30 Jun. Cafcafest Oviedo

7 Sep. Ribera en danza Murchante

1-2 Oct. Transmutaciones Sevilla

CÍA DAVID VENTOSA – DE NEANDERTHAL A SAPIENS

30 Ago. Catedral de Santarém, Portugal

11-12 Oct. Festival Fave, Santa Cruz de La Palma

CÍA DAVID VENTOSA – NEANDERTHAL

14 Sep. Alcalá de Henares

26 Sep. Festival MUT, Castellón

CÍA D’CLICK – VALS ZAHORÍ

9 Nov. CC.Salvador Allende, Zaragoza

CÍA IVÁN BENITO – GALÁPAGO

24 Abr. Día de Aragón, Zaragoza

2 Jun. Villamayor de Gállego

3 Jun. Osera de Ebro

21 Ago. CulturaenJaca

31 Oct. Pedrola

4 Dic. Maria de Huerva

CÍA PROJECT DISCORD – TRANSICIONS

21 Ago. Rodafam, Alicante

24-27 Ago. Shambala Northamptonshire, Inglaterra

CÍA IVÁN BENITO – CONFUSION

23 Oct. Puebla de Alfinden, Zaragoza

9 Nov. Alfajarín, Zaragoza

15 Nov. Osera de Ebro, Zaragoza

4 Dic. María de Huerva, Zaragoza

MEMORIAS FRAGMENTADAS

9 Nov. Maceio, Teatro Deodoro Brasil

CÍA DAVID VENTOSA –  INDALA

19 Nov. Cadrete, Zaragoza

CÍA IVÁN BENITO – CONFUSION

23 May. Cultura al raso, Zaragoza

23 Jul. Nocte, Graus

CÍA IVÁN BENITO – GALÁPAGO

14-18 Jun. Cádiz en danza

CÍA DAVID VENTOSA –  INDALA

13 Ago. Sagunto a Escena

25 Sep. Teatro de Molina de Segura, Murcia

26 Sep. Festival MUT, Castellón

CÍA IVÁN BENITO – GALÁPAGO

4 Jul. Vuelve a la cultura, Zaragoza

8 Ago. Jorearte, Ayerbe

26 Sep. Danza Mínima, Tudela

CÍA IVÁN BENITO, VANESA PÉREZ – EN TRÁNSITO

31 Oct. Danza Ples, Auditorio de Zaragoza

CÍA IVÁN BENITO – GALÁPAGO

28 Abr. Sismògraf, Olot

9-11 Jun. Cádiz en Danza

21 Jun. A Escena Kalle, Móstoles

6 Jul. Figueres, Agitart

12 Jul. Huellas, Aracena (Huelva)

20 Jul. Tenerife Cuadernos Escénicos

5 Sep. Danza Urbana XL, Italia(Bologna)

14-15 Sep. Attraversamenti Multipli, Italia (Roma)

21-24 Sep. MAC Festival (La Mercè), Barcelona

16 Nov. FIND, Festival Internazionale Nuova Danza, Italia (Cagliari)

CÍA LOS DÍAS DE PENÉLOPE – PENÉLOPE

16-17 Mar. Teatro Principal, Zaragoza

25 Sep. Teatro Olimpia, Huesca

2 Dic. Can Ventosa, Ibiza

CÍA LOS DÍAS DE PENÉLOPE – LA COMUNIÓN

1 Mar. Pies para que los quiero, Zaragoza

13 Jul. Nocte Graus

CÍA IVÁN BENITO – GALÁPAGO

13 May. Tapas y Danza, Villanueva de Gállego

27 May. Urban Facyl, Salamanca

1 Jul. Trayectos, Zaragoza

24 Jul. CicBuNy, Burgos

30 Sept. Dantza Hirian, Hondarribia

15 Sep. Gatadans, Madrid

21 Oct. Hop, Barcelona

CÍA IVÁN BENITO – GALÁPAGO

27 Sep. Feria Intl. de teatro y danza Huesca

14 Oct. Camino al circo, Zaragoza

20 Oct. Le Canapé, Zuera

2 Dic. Danza Mínima, Zaragoza

Formación

Proyectos

Formación

Dirección artística y apoyo coreográfico

El objetivo principal de Ivan como director y coreógrafo es ofrecer herramientas y métodos de trabajo centrados en el movimiento, así como coreografías o técnicas con el fin de enriquecer la obra.

Su trabajo se caracteriza por trabajar el estado físico emocional en armonía con la música, partiendo de la obra y su propia esencia.

Talleres

Su dedicación también incluye la docencia, impartiendo talleres y clases, tanto para profesionales como para todos los públicos.

Colaboracion con proyectos y centros públicos enseñando movimiento a través de la danza, las artes marciales, el parkour y el circo.

es_ESES